![]() ABCdatos | ![]() | |
![]() Acceso con pares de clave pública-privada
PUBLICIDAD Para conceder acceso remoto a un servidor virtual (VPS) o dedicado Linux, en lugar de utilizar nombre de usuario y clave, es mucho más seguro utilizar un juego de claves pública y privada que acompañando al nombre de usuario nos facilitarán un acceso cómodo y seguro. Si sigues este breve y conciso tutorial, podrás evitar el riesgo que se produce cuando al darle la clave a alguien, un tercero pueda acceder a esa información y atacar el sistema. ![]() sudo: imposible resolver el anfitrión ![]() Con este error: "sudo: imposible resolver el anfitrión" nos recibe muchas veces Ubuntu sobre Windows 10. La solución al problema es más simple de lo que parece, resolver es... ► sigue leyendo Resolver: Gestor contraseñas necesita más acceso Chromium ![]() ¿Alguna vez has enfrentado el molesto mensaje "El Gestor de contraseñas necesita más acceso" mientras navegabas con Chromium en Ubuntu? No te preocupes, no estás solo en... ► sigue leyendo Restaurar sesión de Notepad++ ¿Has perdido las pestañas abiertas de tu Notepad++ luego de un reinicio? Si has reiniciado tu sistema Windows sin haber cerrado Notepad++ abierto, es muy probable que pierdas las... ► sigue leyendo Nomenclatura en URLs y programación Descubre cómo elegir el estilo de nomenclatura adecuado en el mundo de la programación y el desarrollo web con este sencillo tutorial. Aprende sobre la importancia de la legibilidad y... ► sigue leyendo Optimizar conexión base datos local WordPress Cuando la base de datos está en el mismo equipo que el servidor web conviene utilizar un conector o socket Unix en lugar de una conexión TCP/IP. De este modo, se reducen algunos... ► sigue leyendo Sitemap para WordPress (mapa del sitio) y Google Sin necesitar ninguna clase de plugin, desde la versión 5.5, WordPress pone a nuestra disposición directa un mapa del sitio para ser rastreado por los buscadores. Es más que... ► sigue leyendo «UA Infrastructure ESM» impide actualizar Ubuntu ¿El mensaje «UA Infrastructure ESM» te impide actualizar Ubuntu en Windows 10? Si por fin te habías decidido a instalar el shell de Linux en Windows 10 con la... ► sigue leyendo ¿WordPress detectó un error con uno de tus plugins? ¿Has recibido un mensaje diciendo exactamente: "WordPress detectó un error con uno de tus plugins"? Entonces sigue este tutorial que te explica paso a paso cómo identificar este... ► sigue leyendo Cliente y servidor SSH en Windows 10 Aprende cómo conectar desde Windows 10 a un servidor remoto utilizando SSH. Hace años que las antiguas conexiones Telnet fueron reemplazadas por las conexiones SSH y son de gran... ► sigue leyendo ![]() Optimizar URLs con .htaccess para hacer SEO básico Cómo optimizar el nombre de URLs con .htaccess. La importancia de Google, Yahoo y Bing los hace necesarios para conseguir un resultado aceptable en los millones de paginas que se encuentran en... ► sigue leyendo Compresión web con Mod_gzip y Apache en OpenBSD Cómo utilizar mod_gzip para ahorrar el preciado ancho de banda. Mod_gzip es un módulo que permite a Apache comprimir al vuelo las peticiones HTTP y enviárselas comprimidas al... ► sigue leyendo Web Platform Installer - Instalar un CMS Wordpress Cómo instalar Instalar Wordpress utilizando Web Platform Installer. Web Platform Installer 4.0 es una aplicación que nos facilita la implementación en nuestro sistema de multitud... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
| Refina tu búsqueda
Encuentra alternativas en la categoría Tutoriales: Servidores ![]() |