![]() ABCdatos | ![]() | |
![]() El Criptosistema RSA
PUBLICIDAD El criptosistema de RSA fue inventado en 1977 por Ron Rivest, Adi Shamir y Leonard Adleman y se basa en criptografía de clave pública. Esta monografía trata sobre una de las aplicaciones directas de las matemáticas: la criptografía. Describe qué es, así como su relación con otras ciencias. Se comenta su valor histórico y actual, sus usos más comunes. Se analizan los distintos tipos de criptosistemas que existen actualmente y su funcionamiento matemático, comparando sus pros y sus contras, y se incluyen aplicaciones de ejemplo sobre algunos de los criptosistemas más importantes. Desde una introducción general a las bases matemáticas de todo sistema criptográfico, se centra en sistemas específicos, a los que les siguen ejemplos de operación. En concreto, profundiza sobre el sistema de clave pública llamado R.S.A., y las ventajas de este tipo de cifrado con respecto al resto. ![]() ¿Cómo ciframos en flujo con A5, RC4 y en modo CTR? ![]() Píldora formativa 34 del proyecto Thoth y tercera píldora de la serie sobre cifrado en flujo. El algoritmo A5 propuesto en 1994 por GSMA, permite cifrar bit a bit una... ► sigue leyendo ¿Qué es el intercambio de clave de Diffie y Hellman? ![]() Píldora formativa número 38 del proyecto Thoth que nos cuenta cómo intercambiar una clave secreta de manera segura. Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha estado buscando... ► sigue leyendo ¿Cómo funcionan los algoritmos DES y 3DES? ![]() En el año 1974, la NBS (National Bureau of Standards) actualmente NIST (National Institute of Standards and Technology), elige el algoritmo propuesto por IBM como estándar para la... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
|
Refina tu búsqueda ![]() |