ABCdatos
Programas y tutoriales
en castellano
ABCdatos tu página de inicio Inicio       
Su navegador rechazó un objeto incrustado.
Su navegador no soporta objetos incrustados. Vea los últimos mensajes en el foro.

Panel fotovoltaico

Panel fotovoltaico

Formato: Documento HTML
Fecha: 30/08/2010
Autor: Wikipedia
Web: http://es.wikipedia.org/
     
Valoración de los usuarios:  Valoración de los usuarios   5,9 en base a 266 votos
Icono FacebookIcono Twitter
Valora este tutorial:

     
  • Descripción
  • Opiniones

PUBLICIDAD
Conoce qué son y cómo funcionan los paneles fotovoltaicos.

Algunos materiales presentan una propiedad conocida como efecto fotoeléctrico que hace que absorban fotones de luz y emitan electrones. Cuando estos electrones libres son capturados, el resultado es una corriente eléctrica que puede ser utilizada como electricidad.

Conoce el funcionamiento de las celdas fotovoltaicas, es decir, la conversión directa de luz en electricidad a nivel atómico.

Contenido:

1 Historia
2 Las distintas generaciones de células fotovoltaicas
2.1 Breve introducción sobre la física de los semiconductores
2.2 Las cuatro generaciones de células fotovoltaicas
3 Principio de funcionamiento
3.1 Principios teóricos de funcionamiento. Explicación simplificada
3.2 Fotogeneración de portadores de carga
3.3 Separación de los portadores de carga
3.4 Generación de corriente en un placa convencional
3.5 La unión p-n
4 Factores de eficiencia de una célula solar
4.1 Punto de máxima potencia
4.2 Eficiencia en la conversión de energía
4.3 Factor de llenado
5 Potencia y costes
5.1 Fabricación de paneles convencionales
6 Usos de las celdas fotovoltaicas solares
6.1 Lista de aplicaciones
6.2 Panel de alta concentración

»Accede al contenido completo


No hay opiniones de los usuarios. ¡Sé el primero en dar tu opinión! (No requiere registro)

Tutoriales del mismo autor Más tutoriales del mismo autor
(Se muestran 10 de 158)
Qué es una parte por millón, PPMRecurso nuevo
Cálculo de partes por millón o PPM. PPM es la cantidad de materia contenida en una parte sobre un total de un millón de partes. Contenido: 1 Características 2 Uso 3...
► sigue leyendo
Las Baterías de Ni-Cad
Las fuentes de alimentación de los equipos portátiles están constituidas habitualmente por un paquete de baterías; en algunos casos recargables en otros baterías...
► sigue leyendo
25 de Mayo de 1810
La Revolución de Mayo de 1810 fue un hecho crucial en la historia argentina. No se trata de un acontecimiento aislado sino que forma parte de un proceso de transformación más...
► sigue leyendo
Procesador digital de señal
DSP, acrónimo de Digital Signal Processor, significa Procesador Digital de Señal. Su función no es más que la de recibir una señal como entrada, hacer unas...
► sigue leyendo
La teoría de la relatividad
¿Qué dice la teoría de la relatividad especial? La teoría de la relatividad incluye tanto a la teoría de la relatividad especial como la de relatividad general,...
► sigue leyendo
¿Qué es la minería de Datos?
Conoce más a fondo qué es la Minería de Datos (Data Mining). La minería de datos o exploración de datos es un campo de la estadística y las ciencias de la...
► sigue leyendo
El concreto
Aprende todo lo que necesitas saber sobre el hormigón o concreto como material de construcción. El hormigón es un material de construcción producto de mezclar agua, arena,...
► sigue leyendo
Historia de la GUI
La historia de las Interfaces Gráficas de Usuario (GUI). ¿Cuándo se implementó el mouse como herramienta de señalamiento?, ¿qué elementos son los que...
► sigue leyendo
Vieytes, Hipólito
Vieytes fue junto a Belgrano y Labarden uno de los primeros economistas argentinos. Hipólito Vieytes nace en San Antonio de Areco el 12 de agosto de 1762 y fallece en San Fernando, el 5 de...
► sigue leyendo
Qué es la corriente eléctrica
Qué es la corriente eléctrica, requisitos, intensidad, mediciones y tipos de corriente. Una corriente eléctrica consiste en un chorro de partículas cargadas de iones. Esta...
► sigue leyendo

Tutoriales recomendados También te recomendamos los siguientes tutoriales
Motores de corriente continua (DC)
Existen motores de corriente continua de distintos tamaños, formas y potencias, pero todos se basan en el mismo principio de funcionamiento. Este documento brinda una descripción del...
► sigue leyendo
Sensores en Robótica
Una parte importante a la hora de construir un robot, es la incorporación de sensores. Los sensores trasladan la información desde el mundo real al mundo abstracto de los...
► sigue leyendo
El Servo Motor
Teoría de funcionamiento de los Servo Motores. Un Servo es un dispositivo pequeño que tiene un eje de rendimiento controlado. Este puede ser llevado a posiciones angulares...
► sigue leyendo
Ver más tutoriales de esta categoría
Refina tu búsqueda
Encuentra alternativas en la categoría Electrónica y Electricidad: Electricidad
Ordenar por
Accesos
Valoración
Novedad
Sobre sujeto con un clip.
Boletín de Tutoriales
Si quieres estar informado de las novedades en tutoriales de nuestra web directamente en tu buzón de correo, suscríbete gratis al boletín de tutoriales.
Copyright © 1999-2025 ABCdatos.com. Todos los derechos reservados. RSS ABCdatos Tutoriales
Aviso legal. Políticas de privacidad y cookies.
Contactar con ABCdatos.