![]() ABCdatos | ![]() | |
![]() Transistor de prueba para salida horizontalFormato: Documento HTML Fecha: 17/12/2014 Autor: Luis Tamiet Web: http://www.comunidadelectronicos.com/
PUBLICIDAD Este documento describe un procedimiento básico para realizar la revisión rápida de un televisor de TRC (Tubo de Rayos Catódicos) o cinescopio, cuando presenta el transistor de salida horizontal dañado (por lo general en cortocircuito). Además explica cómo implementar un "transistor de pruebas" para hacer un poco más fácil y rápido el proceso de diagnóstico de la causa original de la avería. ![]() DVDs chinos: fallas comunes en la mainboard Descripción de averías frecuentes en la placa principal de reproductores de DVD de origen chino. En este tutorial encontrarás información acerca de los defectos más... ► sigue leyendo Peligros en los equipos electrónicos Conoce los peligros que encierran los aparatos electrónicos. Notas sobre los peligros latentes dentro de los aparatos eléctricos y electrónicos de consumo, para aquellas personas... ► sigue leyendo El Fusible, un componente electrónico menospreciado El fusible en los circuitos electrónicos y su importancia como medida de seguridad. El fusible es básicamente un filamento o lámina de aleación metálica con un bajo... ► sigue leyendo ![]() Guía para el usuario de la televisión en Alta Definición Esta guía explica, de una parte, los beneficios que la alta definición aporta a la televisión y, de otra, ofrece información y sugerencias para facilitar una compra... ► sigue leyendo Introducción a la Televisión por Cable La televisión por cable que hasta ahora conocemos, de unos cuantos canales de TV, poca calidad y cuando llueve no se ven, ha dado paso a una autentica televisión por cable, con equipos... ► sigue leyendo Diagnóstico de averías en TV Color La reparación de un televisor se inicia, obviamente, con el diagnóstico de averías. El diagnóstico de averías tiene como fin identificar las secciones y circuitos... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
| Refina tu búsqueda ![]() |