![]() ABCdatos | ![]() | |
PUBLICIDAD Un ejemplo de este tipo de oscilador es un sistema mecánico magneto-elástico, formado por una varilla metálica colocada en posición vertical entre dos imanes. La varilla tiene el extremo superior fijo, y el inferior libre para oscilar. En este documento su autor ha calculado las oscilaciones numéricas con distintas condiciones iniciales, de la ecuación de Duffing que rige el movimiento del oscilador de doble pozo. Se ha utilizado el conocido método de Runge-Kutta de orden cuatro, programado en Fortran 90. Finalmente se comenta de forma cualitativa el paso de oscilaciones regulares a caóticas en este oscilador no lineal. ![]() Velocidad Media e Instantánea y Aceleración Media e... ![]() Ecuaciones en vídeo. La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un objeto por unidad de tiempo. En el presente videotutorial se... ► sigue leyendo Un arco iris casero La luz blanca puede descomponerse en luces monocromáticas, siempre que consigamos que atraviese algún obstáculo que obligue a las ondas que constituyen la luz blanca a viajar a... ► sigue leyendo ¿Cómo funciona la energía eólica? La energía eólica se utiliza desde hace 2000 años, cuando fue introducida en Asia. Su importancia radica en que, dentro del actual escenario de crisis energética mundial,... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
|
Refina tu búsqueda
Encuentra alternativas en la categoría Ciencias Aplicadas: Física ![]() |