![]() ABCdatos | ![]() | |
![]() Loubère normal y Loubère saltarín
PUBLICIDAD ¿En qué celdas del cuadrado se puede iniciar dicho algoritmo para obtener el resultado mágico? La respuesta al interrogante precedente depende de la clase de cuadrado, eso lo dijeron en China cientos de años antes de que en Europa se publicara el famoso procedimiento conocido por el matemático francés en la actual Tailandia; sin embargo, la aseveración anterior es prácticamente desconocida por la inmensa mayoría de los fanáticos de los cuadrados mágicos. Puedes apostar a más de un matemático que existen cuadrados de menor orden impar con mayor cantidad de celdas de inicio válidas que otros de mayor orden impar para efectos de aplicar el Método Siamés y obtener resultado mágico; si el matemático te responde que eso es falso entonces ahí hay oportunidad de ganar alguna platica a costa de la ignorancia. ¡Bienvenido al escenario de lo desconocido! ![]()
(Se muestran 10 de 34) Yinyang mágico hipótesis plausible 7 ![]() Tienes una lámina cuadrada rígida e irrompible, con grosor y densidad uniformes. En el centro de una de las caras de la lámina hay un hueco cónico que permite colocarla a... ► sigue leyendo Yinyang mágico hipótesis plausible 6 ¿Te consideras experto en construir un ordenamiento mágico de mxm impar dado un conjunto soluble mxm de números naturales? ¿Eres un programador experto en algoritmos... ► sigue leyendo Yinyang mágigo hipótesis plausible 5 ¿Es factible que existan infinitos algoritmos distintos para construir un cuadrado mágico de 5x5? Es probable que la respuesta sea un claro no; sin embargo, la esvástica... ► sigue leyendo Yin Yang mágico: hipótesis plausible 3 Hace más de cuatro milenios nació en algún lugar de China quizás el más sorprendente de los videntes del universo matemático. Centenares de millones de... ► sigue leyendo Yin Yang mágico: hipótesis plausible 4 Resulta maravilloso que sepas que el cuadrado 3x3 con números naturales del 1 al 9 solo tiene una solución mágica. También es digno de elogio tu conocimiento acerca de... ► sigue leyendo Operación Primos Hace varios lustros un grupo de pupilos perteneciente a un Semillero de Matemáticas de Primaria tabuló la que denominó OPERACIÓN PRIMOS y concluyó, acertadamente,... ► sigue leyendo Números primos, Máquina, Algoritmo y Criba Primorial Las funciones matemáticas toman uno o varios objetos y los transforman en otros distintos, los objetos tomados para ser transformados no necesariamente son números. Las funciones... ► sigue leyendo Figura desconcertante. Universo mágico Muchos docentes recurren a imágenes para mayor comprensión de sus explicaciones a los estudiantes, recurso esencial en matemáticas. "Una imagen vale más que mil palabras"... ► sigue leyendo Criba primorial para programadores, docentes y estudiantes Criba primorial para programadores, docentes y estudiantes aficionados a las matemáticas. La famosa Criba de Eratóstenes, proceso para listar números primos, es relativamente... ► sigue leyendo Criba primorial de eratóstenes, secreto milenario Criba primorial de Eratóstenes, secreto milenario a la vista de todo matemático. Un adagio dice: "No hay peor ciego que el que no quiere ver". Si quieres ver lo no evidente, recurres a... ► sigue leyendo ![]() Los Sistemas de Numeración a lo largo de la Historia Conoce las distintas clases de sistemas de numeración que las diversas culturas han utilizado a lo largo de la Historia. Cuando pensamos en matemáticas, a muchos nos da un gran dolor de... ► sigue leyendo Rincón Matemático Para los amantes de los números, una revista electrónica de matemática básica. En este revista en línea hallarás entre otros, temas de análisis,... ► sigue leyendo El azar, eterno paradigma Enfoque matemático - filosófico sobre el azar. Análisis sobre la generación de números aleatorios, la simulación computarizada, los juegos de azar y el... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
|
Refina tu búsqueda ![]() |