![]() ABCdatos | ![]() | |
![]() Principios de la criptografía y hechos históricosFormato: Documento HTML Fecha: 21/12/2022 Autor: Dr. Jorge Ramió Aguirre Web: https://www.criptored.es/
PUBLICIDAD El capítulo segundo está dedicado a presentar un breve repaso del desarrollo de la criptografía en el siglo XX, con los hechos más relevantes y las máquinas de cifra que adquirieron una mayor popularidad. Finalmente en la tercera parte de la lección se centra en la figura de Alan Turing y la máquina Enigma. Índice de temas: APARTADO 1. PRINCIPIOS DE KERCKHOFFS 1.1. La figura de Auguste Kerckhoffs 1.2. Los principios de Kerckhoffs APARTADO 2. DESARROLLO DE LA CRIPTOGRAFÍA EN EL SIGLO XX 2.1. Hechos históricos significativos 2.2. Máquinas de cifrar más conocidas APARTADO 3. LA CRIPTOGRAFÍA Y ALAN TURING 3.1. El padre de la informática 3.2. Alan Turing, la Segunda Guerra Mundial y la criptografía 3.3. Bombas de Turing y Colossus 3.4. Un genio reconocido tardíamente APARTADO 4. EVALUACIÓN DE LA LECCIÓN 4 4.1. Test de evaluación personal ![]() Conceptos básicos de la criptografía Tercera lección en la que se brindan algunas definiciones básicas de términos relacionados con la criptografía. Se ve la diferencia existente entre cifrar y codificar,... ► sigue leyendo Fundamentos de la criptografía Introducción a la seguridad informática y criptografía clásica. Segunda lección. En esta segunda lección verás por qué la definición que... ► sigue leyendo Fundamentos de la seguridad Introducción a la seguridad informática y criptografía clásica. En esta primera lección del curso, verás qué se entiende por seguridad... ► sigue leyendo Algoritmos de cifra por sustitución polialfabética Esta novena lección se adentra en los sistemas más interesantes de la criptografía clásica: la cifra polialfabética. Todos los sistemas de cifra anteriores... ► sigue leyendo Algoritmos de cifra por transposición o permutación En este tutorial verás un método de cifra consistente en modificar el sitio de los elementos del texto en claro en el criptrograma, logrando de este modo que se difuminen o difundan... ► sigue leyendo Fundamentos de matemáticas discretas para la criptografía Esta lección de matemáticas tiene como objetivo realizar una breve introducción a aquellos conceptos y principios de las matemáticas discretas, que nos serán... ► sigue leyendo Sistemas de cifra clásica En esta sexta lección encontrarás una introducción a los sistemas de cifra clásica, comenzando por su clasificación según la cifra se realice por... ► sigue leyendo El Algoritmo RSA Excelente curso dedicado al cifrado de números y mensajes. En este curso aprenderás a: 1. Comprender el esquema y los fundamentos matemáticos del algoritmo RSA. 2. Entender... ► sigue leyendo Cuaderno de Prácticas de Seguridad Informática Este cuaderno consta de un conjunto de prácticas de seguridad que contemplan (a fecha de mayo de 2003) los apartados: Fundamentos Teóricos (entropía, matemática... ► sigue leyendo Creación de Comunidades Virtuales en Entornos Web Internet está cambiando nuestras vidas. La educación y la cultura no están ajenas a esta revolución social, pero... he aquí el gran "pero"... la información... ► sigue leyendo ![]() ¿Cómo ciframos en flujo con A5, RC4 y en modo CTR? ![]() Píldora formativa 34 del proyecto Thoth y tercera píldora de la serie sobre cifrado en flujo. El algoritmo A5 propuesto en 1994 por GSMA, permite cifrar bit a bit una... ► sigue leyendo ¿Qué es el intercambio de clave de Diffie y Hellman? ![]() Píldora formativa número 38 del proyecto Thoth que nos cuenta cómo intercambiar una clave secreta de manera segura. Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha estado buscando... ► sigue leyendo ¿Cómo funcionan los algoritmos DES y 3DES? ![]() En el año 1974, la NBS (National Bureau of Standards) actualmente NIST (National Institute of Standards and Technology), elige el algoritmo propuesto por IBM como estándar para la... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
| Refina tu búsqueda ![]() |