![]() ABCdatos | ![]() | |
![]() Lección 2. Criptografía CuánticaFormato: Documento HTML Fecha: 06/11/2014 Autor: Dres Alfonsa García, Francisco García y Jesús García Web: https://www.criptored.es/crypt4you/portada...
PUBLICIDAD El algoritmo de Shor abre la posibilidad de que los ordenadores cuánticos puedan romper la seguridad de los criptosistemas de clave pública. Afortunadamente la criptografía cuántica proporciona un sistema seguro de distribución de claves privadas. Temario Apartado 2.1. El problema de la comunicación segura. Apartado 2.2. Protocolo BB84. Apartado 2.3. Seguridad del protocolo BB84. Apartado 2.4. Otros protocolos cuánticos de distribución de claves. Apartado 2.5. Test de autoevaluación. Apartado 2.6. Referencias bibliográficas y enlaces de interés. Objetivos 1. Entender las implicaciones que podría tener la la construcción de ordenadores cuánticos en la seguridad de los criptosistemas de clave pública, así como las posibilidades que ofrecen las leyes de la mecánica cuántica para garantizar protocolos seguros de distribución de claves privadas. 2. Conocer el protocolo BB84 y analizar su seguridad, desde el punto de vista de la computación. 3. Conocer algunos otros protocolos cuánticos de distribución de claves. ![]() Algoritmos de cifra por sustitución monoalfabética Estudio de los sistemas de cifra por sustitución, que son los que han tenido un mayor desarrollo en la historia de la criptografía clásica. Esta lección está... ► sigue leyendo Lección 1. Modelo de computación cuántica Esta primera lección lleva por título Modelo de computación cuántica y en ella los autores nos presentan una introducción al modelo de computación... ► sigue leyendo Lección 3. Algoritmos Cuánticos Introducción a los principales algoritmos que usan computación cuántica. En esta última lección los autores nos presentan una introducción a los principales... ► sigue leyendo ![]() ¿Cómo ciframos en flujo con A5, RC4 y en modo CTR? ![]() Píldora formativa 34 del proyecto Thoth y tercera píldora de la serie sobre cifrado en flujo. El algoritmo A5 propuesto en 1994 por GSMA, permite cifrar bit a bit una... ► sigue leyendo ¿Qué es el intercambio de clave de Diffie y Hellman? ![]() Píldora formativa número 38 del proyecto Thoth que nos cuenta cómo intercambiar una clave secreta de manera segura. Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha estado buscando... ► sigue leyendo ¿Cómo funcionan los algoritmos DES y 3DES? ![]() En el año 1974, la NBS (National Bureau of Standards) actualmente NIST (National Institute of Standards and Technology), elige el algoritmo propuesto por IBM como estándar para la... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
| Refina tu búsqueda ![]() |