ABCdatos | Inicio Seguir | |
PUBLICIDAD Un condensador es un dispositivo pasivo utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. En esta segunda parte, el autor profundiza en conceptos vistos en la parte número uno, habla sobre la utilización, reemplazos y comportamiento del condensador. Contenido: Utilización: » Filtrado de corriente. » Circuitos osciladores. » Temporizadores. » Baterías. Supercondensadores. Reemplazos: » Capacidad. » Voltaje de trabajo. Comportamiento: » CC -> DC » CA -> AC » Reactancia capacitiva. Más tutoriales del mismo autor Cómo construir un voltímetro digital Cómo construir un voltímetro digital simple, paso a paso. Este videotutorial está diseñado para aficionados a la electrónica de todos los niveles. Ya seas un... ► sigue leyendo También te recomendamos los siguientes tutoriales ¿Qué es un Protoboard? (Tableta de experimentación) Aprende a utilizar la tableta de experimentación protoboard o breadboard. El protoboard o breadbord es una especie de tablero con orificios, en la cual se pueden insertar componentes... ► sigue leyendo Resistencias en serie, paralelo y mixtas Las resistencias podemos agruparlas de las siguientes formas: en serie en paralelo y mixtas. Suelen emplearse unos dispositivos que se oponen al paso de la corriente eléctrica de una forma... ► sigue leyendo Solucionar problemas de disco duro antes de tirarlo El disco duro no solo es importante por almacenar nuestros datos, sino que tiene funciones que afectan a todo el ordenador. Puede tener muchos fallos diferentes y algunas veces no es sencillo saber... ► sigue leyendo Ver más tutoriales de esta categoría
| Refina tu búsqueda |