Cómo crear una página web: guía básica

crear una página web

Todos sabemos la importancia de crear una página web, tener un dominio, disponer de un hosting, etc., porque, hay que tener muy presentes todos esos conceptos que nos repiten una y otra vez si queremos triunfar en la red.

Antaño, el comercio era puramente físico y no existía la posibilidad de adquirir algo a través de una web. Empezaron las grandes empresas a tener web, seguido de la administración, que empezó a digitalizarse y le siguió el público en general. Empresarios de pequeñas y medianas empresas que veían en Internet una gran opción para darse a conocer.

En este artículo veremos lo importante que es crear una página web, tener un dominio y saber hacerlo consultando con una página experta, con muchos tutoriales.

Tener un hosting a buen precio

Antes de pensar en crear una web hay que pensar en todos esos conceptos informáticos y tratar de entender qué es cada uno.

Un hosting es un alojamiento y es necesario porque es el lugar donde estaría ubicada nuestra «casa» que sería nuestra web. Para contratar uno hay que ir a una empresa que sepa de ello, y por ejemplo, los hostings de Arsys son alojamientos web que están ubicados en España.

Ofrecen dominio, correo profesional y certificado SSL. El centro de datos está ubicado en España y cuenta con la confianza de miles de usuarios. Hay distintos lotes, desde el profesional, el avanzado, hasta el ilimitado. El tráfico es siempre ilimitado y todos ofrecen un año gratis de dominio. Vale la pena consultar la página y ver todo lo que ofrece cada plan para decidir cuál es el que más nos interesa. Con la herramienta de migrador de páginas web podrás hacer una copia de tu web y llevártela a Arsys. Merece la pena consultar, y en caso de duda, el personal especializado estará encantado de aclararlas.

Una página curiosa que nos dice cómo hacernos una web

Nadie se lanzará a la aventura de crearse una web si no sabe cómo hacerlo.

Hoy en día, los especialistas ofrecen en sus páginas la ayuda y asistencia de la IA para crear los menús. Aun así, no basta. Hay páginas curiosas que nos dan pistas valiosas para empezar la tarea.

Gracias a los tutoriales, a las páginas de apoyo de los propios usuarios, y a la activa intervención de otras personas del chad, podremos recopilar datos interesantes para empezar. Y no son frikies, son apasionados que publican sus conocimientos y experiencias para que otros usuarios las puedan aprovechar.

No faltan artículos de ayuda de todos los temas, de todas las especialidades (desde cómo funciona una anestesia, hasta programas de antivirus) y de todo lo que queramos. Cualquier pregunta relacionada, sobre todo, con la informática será resuelta. Las aportaciones de los usuarios son constantes y vale la pena bucear por la página para descubrir. Además, dada la antigüedad de la página, es curioso ver artículos de 2002 y asomarnos a ver lo que estaba de moda en aquella época.

En definitiva, el auge tecnológico, la digitalización y la modernidad nos invitan a descubrir páginas curiosas e interesantes que nos dan tutoriales y nos aportan datos y material para descargar que puede ser muy útil si uno emprende la aventura de crearse una web en solitario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Carlos González-Román Ferrer +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.